Ecuador es un país de modelos culturales llenos de contrastes, debido a que posee una enorme variedad étnica en sus diferentes regiones. Los indígenas de la Sierra, descendientes de los pueblos conquistados por los incas, todavía mantienen sus tradiciones musicales, que interpretan con instrumentos nativos, como el siku, el güiro, el rondador y la quena. En el Oriente viven los indígenas amazónicos con culturas y lenguas propias. En la región de la Costa se han producido diversos grados de mestizaje entre descendientes de españoles y de esclavos negros africanos, lo que dio lugar a una peculiar cultura afroecuatoriana.
GRUPOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR
El Ecuador es un país muy rico en diversidad étnico-cultural, cuenta con 17 pueblos y nacionalidades en los cuales están distribuidos en amerindios, afroecuatorianos, mulatos, blancos, mestizos, (Codenpe, 2005), estos dos últimos grupos no se tratarán puesto su cultura está encaminada a procesos de mercado y globalización.
Awá
Tienen una presencia binacional; se encuentran en Ecuador y en Colombia, cuentan con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3 750, se encuentran en el Ecuador en 22 centros con estatuto legal. Se encuentran ubicados en la provincia de Esmeraldas y una pequeña porción en el Carchi e Imbabura (WRM, 2006).
Tradiciones: Su idioma es el awapít, pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas, emparentado con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi), y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila).
Costumbres: La mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo en tiempo de cosecha, parte de la producción también se destina al mercado
Celebraciones y fiestas: Utilizan máscaras dogon (vestidos elaborados con ciertas partes de madera) en sus danzas descendientes de culturas africanas, realizadas por la asociación de hombres awá, representan la imagen que los dogon tienen del mundo en su totalidad, con los animales y gentes que lo habitan.
Leyendas: Durante 17 años han logrado defender sus bosques comunales de las presiones de la industria maderera, minera y de la colonización.
Comida: En su dieta alimenticia sus principales productos son maíz, plátano, yuca, pescado, camarón, también consumen venados, armadillos y zaínos, aunque actualmente se encuentra influenciados por la culturización de las grandes ciudades.
Música: Les gusta mucho la danza y el sonido de los tambores, marimbas y cantos (CODENPE, 2005).
Chachi
Su población es de 8 040 habitantes, ubicados en cerca de 46 centros, distantes entre sí, ubicadas principalmente dentro de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas en Esmeraldas.
Tradiciones: El idioma es el cha’ palaa, pertenece a la familia lingüística Chibcha. Ancestralmente la familia era ampliada y estaba conformada por la unión de varias familias nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico. La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas
Costumbres: Tradicionalmente su economía era de autosubsistencia. El mercado ha pasado a ser el elemento dominante, incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es asalariada ni existe circulación significativa de dinero.
Leyendas: El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva.
Comida: Cacao y café para el mercado y plátano, yuca, maíz, pescado principalmente, para la subsistencia. Épera.- Se ubican en el Ecuador en la Costa Norte en la provincia de Esmeraldas, su población actual es de aproximadamente 250 personas, después de que algunas familias han regresado a Colombia.
Tradiciones: Su idioma es el sia pedee que significa “voz de caña brava” y como segunda lengua es el español.
Costumbres: La nacionalidad ha estatuido un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así como de normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros. Su economía se basa en la agricultura en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente cestería.
Comida: La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Epera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería.
Tsa'chila
Según un censo realizado en 1 997, su población alcanzaba los 2 640 habitantes, que se encuentra agrupada en ocho comunidades.
Tradiciones: Su idioma es tsa’fíqui, tiene cierta similitud en el léxico con el chá palaa.
Costumbres: El profundo conocimiento sobre el poder curativo de las plantas, es uno de los rasgos más importantes de la identidad y la cultura Tsa´chila. Se dedican al tallado de balsa, caña, pambil y otras maderas.
Celebraciones y fiestas: Son muy conocidos por pintarse la cara con pintura elaborada en base de achoté durante sus actividades culturales. Leyendas: El Miya ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.
Comida: Cultivan y consumen yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñamé, camote, pimienta, ají, achote, calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba, zapote. Entre los animales que cazan podemos encontrar mono, siervo, sajino, guanta, guatuza, armadillo, oso hormiguero, cuchucho, ardilla y varios roedores, entre otros.
Manta Wancavilca-Puná
Su población aproximada es de 168 724 habitantes, organizada en alrededor de 318 comunidades distribuidas en las provincias de Guayas y Santa Elena.
Costumbres: Desde tiempos antiguos se dedican a diferentes ocupaciones tales como: pesca, agricultura, minería y ganadería, principalmente, las mismas que las practican hasta la actualidad.
A'i Cofán
Los A'i, conocidos como Cofán o Kofán, son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia en la frontera entre Colombia y Ecuador, entre el Guamués, afluente del río Putumayo y el Aguaricó, afluente del río Napo (Wikipedia, 2008).
Tradiciones: Para los Cofán, educación y cultura están cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de los mayores, las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y los valores de la cultura.
Costumbres: Se desempeñan como artesanos, comercian con las hamacas y canoas que fabrican y se emplean como jornaleros con bajos salarios, para los colonos en los cultivos de coca o para las empresas petroleras o de construcción.
Leyendas: Consideran que cuando el chamán toma el Yage (Banisteropsis caapi) ellos tienen el poder de mirar en el futuro y ver los espíritus malignos, el chamán también puede convertirse en boa, en tigre, en cualquier cosa.
Comida: Productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol y la caza y pesca han disminuido, lo cual los obliga adquirir productos de los mercados (Codenpe, 2005).
Secoya
Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades. Se encuentran dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno, afrontan día problemas con las petroleras.
Tradiciones: Su idioma es el paicoca.
Costumbres: Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida.
Comida: Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.
Siona
Entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente.
Tradiciones: Eran conocidos como los Encabellados, por llevar el cabello largo. Los exploradores del siglo XIX les llamaron Piojé. Su idioma es el paicoca.
Costumbres: Los Siona mantienen hasta el presente ciertas formas itinerantes y dispersas de asentamiento en las riberas de los ríos. Es común confeccionar sartenes de barro sasotokuti, para cocinar galletas de yuca o cazabe. La ingestión ceremonial del Yagé (Banísteriopsis caapi) por parte del curaca, esta planta sagrada permite ver y por ende, entender que no existe ninguna división entre lo natural y lo sobrenatural; sino que existe un universo animado por fuerzas espirituales que lo hacen sujeto a cambios, transformaciones y fusiones, que son la esencia de la vida.
Comida: La caza y pesca se complementan con otras actividades como la agricultura, artesanía, cuidado de aves y crianza de chanchos (Dahlstrom, 2007).
Waorani
Llamados peyorativamente "aucas", los waorani han sido conocidos principalmente en relatos de corte misionero. Tradicionalmente, fueron un pueblo de hábiles cazadores y de guerreros, que ocupaban un hábitat básicamente interfluvial. Su economía, organización social y mundo espiritual son modelo asombroso de adaptación continua al medio ambiente selvático.
Tradiciones: Tradicionalmente no existían individuos que concentren el poder, a lo más, Jefes situacionales y la limitada autoridad de un hombre sobre una mujer o de un adulto sobre un niño. Su lengua huao tiriro, mediante estudios lingüísticos han demostrado que no hay congéneres para esta lengua.
Costumbres: El modo de vida wao se caracterizaba por sus constantes expediciones guerreras. Vivían en lugares inaccesibles, lejos de los ríos, y tenían gran habilidad para movilizarse. Toda su vestimenta consistía en un cordón de algodón silvestre komi que rodeaba la cintura y mantenía el pene hacia arriba. Para un wao no llevar el komi es estar desnudo e inerme, ya que el cordón representa poder y energía. Las mujeres y los niños también llevan uno, pero más fino.
Celebraciones y fiestas: La "fiesta de la chonta" es la reunión social más importante y propicia para la realización de matrimonios. La pareja es empujada por sorpresa a la hamaca, se les canta una bellísima canción, en la que comparan a la joven pareja con un par de papagayos azules y dorados, que vuelan alto en el cielo, siempre juntos y enamorados.
Leyendas: Muchos misterios rodean a los waorani, que apenas hace dos generaciones utilizaban hachas de piedra y vivían desnudos en la selva inmensa e impenetrable. El águila arpía, majestuosa ave de presa (Harpya arpigia), constituye su símbolo emblemático.
Comida: Los hombres se encargan de cazar, abrir claros de selva para las huertas, proteger la familia y preparar armas para la guerra. Las mujeres cultivan, cocinan, cuidan de los niños y fabrican objetos de la vida cotidiana (Benítez, 1998).
Shiwiar
El pueblo Shiwiar en Ecuador lo componen aproximadamente 1.200 personas (año 2007) y su territorio en tiene una extensión de 89.377 hectáreas, que en su mayoría son bosque primario amazónico.
Tradiciones: Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar Chicham como lengua materna, Kichwa y Español.
Costumbres: La yuca (Manihot esculenta) es una planta de consumo diario. Además de comerla hervida como acompañamiento de todas sus comidas, los Shiwiar la toman todos los días en forma de chicha.
Celebraciones y fiestas: Cuando un hombre escoge una mujer para casarse el matrimonio debe ser aceptado por las familias de ambos cónyuges. Para asegurarse este apoyo, los novios pasan una temporada viviendo en la casa de la familia de la mujer y después otra temporada viviendo en la casa de la familia del hombre
Leyendas: Según las creencias Shiwiar los espíritus se encuentran en todas partes, en el bosque, en las chacras, en los ríos y lagunas, etc. Cada aspecto de la vida Shiwiar tiene su propio espíritu y ellos les cantan a cada uno, Arutam es el dios supremo de los Shiwiar. Vive en la selva y puede conceder ciertos poderes o favores a la gente.
Comida: Obtienen alimentos de la caza, pesca y agricultura como guatusas, monos, armadillos, sajinos, guanta, tapir, caimán, huevos de tortuga, maíz, camote, yuca, piña, papa china, guayusa, etc (Shiwiar.org, 2008).
Sapara.
Existen en la actualidad 200 záparas de los cuales solo una veintena habla o comprende la lengua zápara.
Tradiciones: No deja de ser interesante constatar que algunos rasgos culturales záparos sobreviven en las culturas quichua y achuar, como la tradición cerámica, la simbología del diseño, la cestería, la música y en otros aspectos de la vida cotidiana de estos pueblos.
Costumbres: Llevan el vestido de llanchama, tradicional de los záparos. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura de una tela corriente, aunque más gruesa. El vestido de Malako está pintado con achiote.
Celebraciones y fiestas: Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Sapara.
Comida: Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Música: El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrullo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro (Edufuturo, 2006).
Achuar
Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.
Tradiciones: Los Achuar construyen sus casas con la madera de una palma llamada chonta pambil (Iriartea deltoidea). Para las bases de la vivienda usan madera de bálsamo (Myroxylon balsamum), ya que esta madera es muy duradera, su lengua es el achar chicham.
Costumbres: Las casas en las que viven los Achuar son de forma elíptica, con dos entradas, cada una en un extremo, los hombre entran por una de ellas y las mujeres por la otra.
Celebraciones y fiestas: Si está próxima una ceremonia o una fiesta en la comunidad a la que vendrán muchos Achuar invitados desde otras comunidades, entonces todos los hombres del lugar salen a cazar por varios días.
Leyendas: Arutam es el dios supremo y, según las creencias de los Achuar, ha existido siempre.
Comida: Guatusa, pavas de monte, sajino, mono chorongo, guanta, caimán blanco y negro, bocachico, bagres, camote, papa china, yuca, piña, maíz, etc (Nacionalidadachuarecuador.org, 2006).
Shuar
Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades.
Tradiciones: La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes de Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades.
Costumbres: El chamán, llamado uwishin, es una especie de sacerdote mediador con el mundo sobrenatural y a la vez es un líder político quién tiene mucho poder en la toma de desiciones.
Celebraciones y fiestas: Piden en rituales que fermente la chicha de chonta, dé fertilidad a los animales, a las plantas y vitalidad al hombre.
Leyendas: Después de matar a sus enemigos los shuar practicaban el ritual del tzantza, consistente en cortar y reducir la cabeza, por un procedimiento que guardan secretamente.
Comida: Dantas, sajinos, monos, guantas, bocachico, yuca, papa china, camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano (Wikipedia, 2008).
Karanki
Aproximadamente 6 360 habitantes, organizados de 49 comunidades. El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo.
Tradiciones: Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación, su idioma es el kichwa y español.
Costumbres: Las comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones.
Comida: Trigo, papas, maíz, ocas, carne de res, gallinas, el resto de alimentos los adquieren de los mercados.
Natabuela
Su organización de base está conformada por 17 comunidades.
Tradiciones: Las comunidades eligen el presidente del Cabildo entre sus miembros, su lengua es el kichwa que se está perdiendo y el español es más utilizado por su población.
Costumbres: Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más importantes es la vestimenta, a pesar de haber perdido su idioma.
Celebraciones y fiestas: Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela.
Leyendas: Los Natabuela tuvieron acceso a la tierra a través de la parcelación de la hacienda Anafo, en la cual trabajaron como peones
Comida: Casi la totalidad de sus alimentos los adquieren en los mercados, para autoconsumo poseen trigo, papa, maíz.
Música: En la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica (Codenpe, 2005).
Otavalo.-
Los otavalos mantienen muchas de sus tradiciones ancestrales, entre ellas la confección artesanal de tejidos. Los otavalos de la ciudad han creado empresas y subsisten del comercio textil. Otavalo significa cobija de todos.
Tradiciones: Este pueblo excepcional conserva su lengua kichwa y habla español, su forma de vestir tradicional y otras muchas costumbres.
Costumbres: Encima de una blusa de algodón y unas amplios pantalones hasta la media pierna, los hombres, llevan un pesado poncho de lana azul oscuro, un sombrero de fieltro de ala ancha sobre su peinada trenza y sandalias de tela con suela de cuerda. Las mujeres, usan un chal anudado a la frente sobre una blusa blanca bordada. Visten dos faldas de lana superpuestas, enrolladas a la cintura y sujetas con cintos hechos a mano. También se peinan en una sola trenza, que cubren con una mantilla.
Celebraciones y fiestas: Todos los años, en la Fiesta de los Corazas, se revive durante tres días, la cultura incaica, en un elaborado espectáculo. Asimismo, en verano, tiene lugar el acontecimiento social del año, la fiesta de San Juan, que coincide con el Intiraimi (fiesta inca del solsticio de verano), y se desarrolla a lo largo de dos semanas en las cuales cesa toda actividad.
Leyendas: Antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco (Otavalo.net, 2003).
Kayambi.-
La población estimada es de 147 000 habitantes, de los cuales aproximadamente 120 000 se encuentran en la provincia de Pichincha, 27 000 en la provincia de Imbabura y 350 en la provincia del Napo.
Tradiciones: Un aspecto importante de la historia Kayambi, se refiere a la tradición protagónica de la mujer, que adquiría la denominación de Quilago cuando asumía el liderazgo del cacicazgo.
Costumbres: El Pueblo Kayambi, actualmente constituido en torno a su Consejo de Coordinación, con sede en la ciudad de Cayambe, se presenta como un actor social determinante en la sociedad local y nacional. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.
Leyendas: Con sangre Kayambi se tiñó el Lago que desde entonces se llama Yahuarcocha (lago de sangre), cuando su pueblo, después de ganar algunas batallas y haber propinado sendas derrotas al Inca Huayna Capac, perdió la guerra. Apo Catequil, identificado con el trueno, rayo y relámpago, era una de las divinidades mayores de Kayambis y Carangues, dios benéfico y potente que precedía a la fecundidad.
Kitu Kara.-
El pueblo Kitukara está integrado por aproximadamente 80 000 habitantes, organizados en alrededor de 64 comunidades.
Tradiciones: La máxima autoridad de la comunidad es la Asamblea. Las autoridades de las comunas se eligen cada año y las de los comités pro-mejoras cada dos años.
Costumbres: El conocimiento ancestral se transmite oralmente y de forma práctica. La educación formal es a través del sistema de educación formal hispana y bilingüe.
Celebraciones y fiestas: Las yumbadas, tanto en la pascua grande como en la pascua chica, eran indispensables, como fruto de la ritualidad ancestral.Los yumbos y aucas portando lanzas de chonta, al son de la música del bombo y del pijuano (flauta pequeña) del mamacu, danzan ritualmente con vestimentas compuestas de pilches (recipientes de calabazas), mates (recipientes), y chagchas o chinchiles (sonajeros) sujetos a las piernas. Recrean las monadas, la cacería del puerco, del venado, la matanza del yumbo o auca.Su cabeza está adornada con una corona de plumas verdes y azules, portan un canasto o chalo de conchas que representan la fertilidad; y danzan en fila india formando espirales, zigzagues, círculos, triángulos y paralelos, recreando movimiento rituales que simbolizan la crianza mitaca de la vida.
La Nación Originaria Kitu Cara cuenta, además del patrimonio cultural tangible de sus llactas, el patrimonio arqueológico de Catequilla, Rumicuchu, Cochasqui, Pampa Marca, Quito Loma Guanguiltahua, Yavirac, Rumipamba, Florida, Tulipe, y otros. Bosques nativos en Pichincha y noroccidentales de Mindo.”
Otras fiestas importantes son finados, Inti raimi y Corpus Cristi.
Panzaleo
Este grupo étnico conformado por 16 tribus, se situó en territorios de la actual provincia de Cotopaxi y una parte de la provincia del Tungurahua y Pichincha.
Tradiciones: El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos , bisabuelos, respetando el árbol genealógico. El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen el espíritu comunitario y solidario del pueblo.
Costumbres: Usan camisones de mangas largas, de algodón y lana con telas de fina calidad y mucho colorido. Se adornaban con joyas de oro y plata.
Celebraciones y fiestas: Entre las formas de reproducción de su identidad se encuentran sus fiestas como el Corpus Cristi, en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios.
Música: Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín (Codenpe, 2005).
Chibuleo
Es un pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador, pertenecientes a los pueblos y Nacionalidades Kichwas del Ecuador.
Tradiciones: La autonomía administrativa es practicada en todos los niveles organizativos y sociales; la administración de justicia se practica desde los años 90.
Costumbres: Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama
Celebraciones y fiestas: El conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que se toman las calles noche y día.
Comida: La agricultura y sus principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz; en segundo lugar, la ganadería vacuna y caballar y en menor proporción animales domésticos como borregos, chanchos, gallinas, cuyes, conejos y llamas.
Música: Uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina (Wikipedia, 2008).
Salasaka
El nombre Salasaka no proviene de origen etimológico ni de origen deductivo, más el nombre es una autodeterminación del mundo dual y armónico de los indígenas que no se puede realizar análisis comparativos ni derivaciones del término Salasaka.
Tradiciones: La transmisión de los conocimientos es oral y práctica y de padres a hijos; constituye el espacio de socialización de la familia y la comunidad.
Costumbres: Son un pueblo con una economía en transición, de una economía de subsistencia a una economía de mercado. Su forma de reproducción económica es diferenciada por piso ecológico. Su vestimenta se caracteriza por ponchos rojos las mujeres y los hombres ponchos negros, utilizan sombreros de diferentes tonalidades. Elaboran tapices usando técnicas de tejido propias y diseños tradicionales de la zona; para una parte de la población esta actividad constituye la ocupación principal, orientada al mercado nacional e internacional. Muchos de los diseños muestran diversos aspectos de sus vidas; también tejen ponchos, suéteres, bolsos, sombreros y otros artículos.
Celebraciones y fiestas: El 13 y 14 de junio celebran el Inti Raymi.
Música: Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa, violín y huanca (Codenpe, 2005).
Waranka
La organización tiene sentido moral, histórico y social. Se inspira en los principios de democracia, justicia para todos, paz y defensa de los derechos humanos. Como pueblos diversos de la provincia de Bolívar, están en un proceso de definición y autoidentificación correspondiente.
Tradiciones y costumbres: El eje principal del proceso organizativo de las comunidades de base es la educación fortalecida desde la familia, siendo ésta la responsable de la formación integral de la persona en todos los ámbitos sociales e ideológicos, a fin de que las costumbres y tradiciones auténticas de los indígenas sean ejemplos prácticos para contribuir al fortalecimiento de la toma de conciencia de las futuras generaciones.
Celebraciones y fiestas: Uno de los atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval donde acuden propios y extraños para participar y disfrutar de esta fiesta popular (Edufuturo, 2006).
Puruhá
Son alrededor de 200 000 habitantes aproximadamente, organizados en alrededor de 780 comunidades.
Tradiciones: Construyen casas de plantas rectangulares con cimientos de piedra, paredes de adobe, techos de paja con amplios aleros.
Costumbres: Enterraban a sus muertos en fardos funerarios, sentados en un banquillo de madera y en fosas de aproximadamente un metro de profundidad, con cámaras laterales. Realizaban rituales especiales cuando moría el dueño de la casa y luego la abandonaban.
Leyendas: Sus montañas totémicas fueron el Chimborazo, como el varón y el Tungurahua como la hembra, esposa del Chimborazo. Se han localizado extensos cementerios con objetos de cobre como brazaletes, tumis (cuchillos para sacrificio) y tupus (prendedores de ropa).
Comida: Su alimentación se basa en el maíz, la papa y la quinua. Cultivaron la cabuya, cuyas fibras constituían su principal producto de intercambio (BCE, 2006)).
Kañari
Se estima que son aproximadamente 150 000 habitantes, de los cuales unos 25 000 se encuentran en Azuay. El pueblo Kañari se encuentra organizado en alrededor de 387 comunidades.
Tradiciones: El núcleo organizativo del pueblo es la familia, luego el ayllu que es la reunión de familias; le sigue la comunidad, luego las organizaciones de segundo grado y finalmente las federaciones provinciales, su lengua madre es el kichwa y el español como secundaria.
Costumbres: la celebración de fiestas, el mantenimiento de tradiciones, la transmisión oral y práctica de los conocimientos ancestrales son mecanismos fundamentales para fortalecer su identidad y el sentido de pertenencia. La agricultura satisface primero las necesidades de consumo de la familia y de la comunidad y el excedente se destina para los mercados locales
Celebraciones y fiestas: Inti Raymi, Corpus-Cristi, Romerías de septiembre, navidad.
Leyendas: El Janan pacha, espacio del cosmos donde se encuentra el Inti generador de energía, esencial para el desarrollo de la vida (Chimbo, 2004).
Saraguro
El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido horizontal, se extiende desde la provincia de Loja, hasta la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica.
1.- En la provincia de Loja en los cantones:a.- Saraguro, en las parroquias: Saraguro, Tenta, Paraiso de Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzapata, San Pablo de Tenta, Selva Alegre y Urdaneta.
b.- Loja, en la parroquia San Lucas.
2.- En la provincia de Zamora Chinchipe: En el cantón Zamora, en las parroquias, Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali y Yantzaza.
Existe además migración del pueblo Saraguro a las provincias de Azuay y Pichincha.Este pueblo es bilingüe, habla el kichwa y el español. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población por sobre los 50,000 habitantes aproximadamente, organizados en alrededor de 183 comunidades.
El término Saraguro no tiene una definición clara, se dan diversas interpretaciones, pero, lo que sí, se ha llegado a la conclusión, que el nombre está estrechamente ligado al maíz.
Tradiciones: El Domingo de Resurrección o Pascua muy por la mañana se pre-sentan los disfraces, con los trompeteros y los "batido-res", los primeros llevan su clásico tambor, máscara al rostro y otros atuendos propios de la circunstancia, los segundos destacan grandes banderas de bayeta de color rojo y negro y en medio de innumera-bles inclinaciones y contorsiones baten banderas, recorren el trayecto que media entre dos altares ubicados en las esquinas de la plaza hasta que llegue la hora de la procesión solemne del Cristo resucitado.
Costumbres: Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos y sombreros negros; y en las mujeres por los anacos y chales del mismo color.
Leyendas: Dice una leyenda que esta tradición existe en señal de luto por la muerte de Atahualpa. Aunque esta afirmación hoy en día se queda confusa, porque nunca hubo tal "Luto" entre los indígenas, de ahí que la mayoría del color negro en la vestimenta se debería a cuestiones relacionadas con la materia prima como la lana de oveja o las llamas que fueron de color negro. Se cree que fueron transportados por los Incas desde Bolivia o desde el sur del Perú durante el proceso de expansión del Tahuantinsuyo.
Comida: El maíz lo utilizan en todas sus comidas y aún bebidas, el maíz es preferido en la preparación de la "chicha" tan usual en las diferentes épocas del año.
Música: Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el ron-dador, la quipa y el bombo, aun-que interpretan con maestría ini-gualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra (Saraguros, 2007).
De acuerdo al Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CONDEPE), en el 2005 registran 17 pueblos y nacionalidades indígenas, que se distribuyen en un total de 27 grupos étnicos de la Costa, Sierra y Amazonía. Por medio sus prácticas, conocimientos, costumbres y tradiciones, los pueblos y nacionalidades del Ecuador han sabido manejar de mejor manera sus recursos naturales que los colonos en su alimentación, construcciones, medicinas y en armonía con su entorno. De acuerdo a su economía los pueblos y nacionalidades de la Costa y Sierra están dependiendo directamente por la influencia del mercado, en tanto que los pueblos y nacionalidades de la Amazonía tienen influencia de mercados externos, pero aún sobreviven mediante estrategias de autoconsumo. Las empresas madereras ejercen una fuerte presión sobre los territorios de todos los pueblos y nacionalidades, en tanto que las empresas petroleras en el norte de la Amazonía ecuatoriana son responsables de la deforestación de 2 millones de hectáreas.
Más de 650.000 barriles de crudo han sido derramados en bosques, ríos y esteros, han contaminado las fuentes de agua de la región y han traído como consecuencia la afección a varias etnias indígenas, como los Cofanes, Sionas y Secoyas, que han sido afectadas hasta convertirse en minorías en peligro de desaparición de acuerdo a datos presentados por Dahlstrom en el 2007. Los pueblos y nacionalidades del Ecuador están en un proceso, en el cual paulatinamente transfieren una aculturización a su núcleo familiar de nuevas costumbres y tradiciones, influidos por la constante degradación y marginación de su cultura al comercializar y adquirir productos, por la migración, procesos de colonización y al entrar en el círculos comerciales, donde lo que vale es el capital, perdiendo en sí su gran potencial cultural que poseen.
Fuentes principales: Investigación de Franz Pucha Cofrep, 2008
Hozzászólások